Gabe Newell indica que prohibió los NFT de Steam porque se convirtieron en un fraude "fuera de control"

Cree que los malos usuarios de las comunidades NFT superan los aspectos positivos.

Gabe Newell indica que prohibió los NFT de Steam porque se convirtieron en un fraude "fuera de control"

Cree que los malos usuarios de las comunidades NFT superan los aspectos positivos.

Editorial: Hardware / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Tarreo. Store - Tu tienda Gamer
Tarreo. Store - Tu tienda Gamer

Desde octubre del 2021, Steam ha baneado los títulos que contengan o estén asociados a NFT, indicando en su página para inscribirse como usuarios y socios de Steamworks que las aplicaciones creadas con tecnología blockchain que emitan o permitan el intercambio de criptomonedas o NFT están prohibidas.

Puedes leer: Ahora que Steam no permitirá los juegos con NFT, Epic Games les da la bienvenida

Poco se sabía del porqué de la decisión, motivos que ahora se conocen ya que Gabe Newell, director general de Valve, se ha referido a esto en una entrevista con Rock Paper Shotgun , dónde indicó que se debe separar el tema de la tecnología asociada a los NFT con los usuarios infames, ya que según su mirada, los conceptos de propiedad intelectual y universos compartidos están bien por sí mismos, pero que lo malo viene de parte de los usuarios fraudulentos de las comunidades NFT, los que superan cualquier aspecto positivo.

“Es como, si eres un químico y estás mirando nitrocelulosa, estás como ‘Oh, sí, podemos hacer algunas cosas realmente interesantes con eso’. Y luego, si todos compran armas y disparan a la gente con ellas, piensas: ‘Oye, todo esto de la química es genial, pero hay algunos resultados que pueden ser negativos’.”, indicó Newell.

Y claro, Gabe dejó claro que con ese ejemplo no quiso equiparar los NFT con disparar a la gente, pero sí que una buena idea podría llevar a prácticas delictuales que hagan daño a la gente, como a los usuarios de Steam donde en un momento se estaba aceptando criptomonedas para pagos, pero “la gran mayoría de esas transacciones, por la razón que sea, fueron fraudulentas, donde las personas repudiaban las transacciones o usaban fuentes ilegales de fondos y cosas por el estilo” dijo, agregando que esto se encuentra fuera de control ya que se espera que, de manera realista, las estafas solo queden en un porcentaje bajo y no en la mitad de todas las transacciones como sucede actualmente.

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising