Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Una nueva encuesta ha revelado que la mayoría de gamers menores de edad, juega en línea sin ningún tipo de control de sus padres. Realizada por la Fundación para la Convivencia Digital y la Universidad de los Andes, la encuesta "Percepción de riesgo y supervisión parental frente al uso de tecnologías en menores de 13 años 2021-2022" entregó sus resultados, luego de que más de 3.500 escolares entre nueve y 13 años participaran en ella.

Gracias a la pregunta sobre qué actividades llevaban a cabo estos jóvenes durante la semana y como era de esperarse, los videojuegos fueron la principal respuesta, llegando a un 53% entre los alumnos de cuarto básico, un 54% en los de quinto básico, 50% en sexto y 45% en séptimo básico.

Y entre todos los que dedican su tiempo libre a los videojuegos, un 99% indicó que sus padres los dejan "siempre jugar solos o con amigos", un 65% cuenta con "permiso para jugar videojuegos violentos" y un 40% "puede jugar en línea con desconocidos".

Además, los menores indicaron que al necesitar ayuda, un 57% de lo pediría primero a su madre. un 17% a los amigos, un 9% al padre y hermanos, dejando para el final con un 0,4% a los profesores, destacando además un 6% que dijo que no le pediría ayuda a nadie.

Pero aunque se destaque que muchos niños y jóvenes juegan con extraños sin supervisión, la encuesta apunta a que estos menores están atentos a los posibles peligros de Internet. Esto ya que según las respuestas, se indica que un 82% considera muy riesgoso ser víctima de acoso sexual en línea, un 73% el recibir o encontrar contenido sexual y un 74% por ciento ser víctima de ciberacoso.
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos