Microsoft afirma que su versión más reciente de Windows 11 es la “más confiable de Windows hasta ahora”

Microsoft afirma que su versión más reciente de Windows 11 es la “más confiable de Windows hasta ahora”

Microsoft asegura que Windows 11 24H2 es la versión más estable de su sistema operativo hasta la fecha, una afirmación que llega tras meses de críticas y errores. Desde su lanzamiento, Windows 11 no ha tenido el camino más fácil. Aunque fue presentado como una evolución visual y funcional frente a Windows 10, la realidad […]

Por Freddy Hurtado el 29/07/2025

Microsoft asegura que Windows 11 24H2 es la versión más estable de su sistema operativo hasta la fecha, una afirmación que llega tras meses de críticas y errores.

Desde su lanzamiento, Windows 11 no ha tenido el camino más fácil. Aunque fue presentado como una evolución visual y funcional frente a Windows 10, la realidad fue que su llegada estuvo marcada por errores técnicos, incompatibilidades con software popular y funciones eliminadas sin previo aviso. Durante meses, los reportes de fallos empañaron la imagen del nuevo sistema operativo de Microsoft.

A pesar de todo, con el paso del tiempo más usuarios han comenzado a darle una oportunidad. En parte por necesidad, ante la proximidad del fin del soporte para Windows 10, y en parte por las mejoras acumuladas en cada actualización, Windows 11 ha ido ganando terreno lentamente. Ahora, Microsoft asegura que su versión más reciente, 24H2, representa un verdadero punto de inflexión.

Image

Microsoft tiene confianza en su versión 24H2 

Según una entrada en el blog oficial de Microsoft, Windows 11 24H2 es “la versión más confiable de Windows hasta ahora”, con una reducción del 24% en reinicios inesperados respecto a Windows 10 22H2. Esta afirmación se basa en datos de telemetría recopilados en julio de 2025, justo cuando la adopción del sistema empieza a consolidarse.

“Estas mejoras reflejan una colaboración profunda entre nuestros equipos de ingeniería, diseño e investigación de usuarios, y un compromiso por hacer que Windows sea más resistente para todos”, explicó la compañía en su comunicado.

La promesa llega después de un historial complicado: desde su lanzamiento en octubre, 24H2 fue criticado por dejar archivos de caché imposibles de eliminar, generar pantallas azules en SSD de Western Digital y afectar negativamente el rendimiento de juegos con funciones como Auto HDR. A esto se sumaron errores de audio y conflictos con títulos de Ubisoft, que obligaron a bloquear la actualización en ciertos equipos.

Image

Una pantalla negra para dejar atrás el pasado

A pesar de los errores, una gran cantidad de usuarios comenzó a migrar hacia Windows 11, motivados principalmente por el inminente fin del soporte para Windows 10. Este cambio ya se refleja en encuestas como la de Steam, donde el sistema operativo ha comenzado a desplazar al anterior como la opción principal entre los gamers. Sin embargo, las nuevas afirmaciones de Microsoft parecen por fin dar motivos convincentes a los usuarios para hacer el cambio sin ser obligados.

Puedes leer: Jugadores de PC comienzan a dejar atrás Windows 10 porque pronto dejará de tener soporte oficial de Microsoft

Como parte de esta búsqueda por mejorar la experiencia, Microsoft también ha renovado un ícono del sistema: la clásica pantalla azul de error. Ahora, en su versión de prueba, se muestra con un fondo negro degradado y transiciones más suaves, con el objetivo de hacer menos agresiva la interrupción del sistema cuando ocurre un fallo grave.

La compañía señala que este cambio no es solo estético. Gracias a un nuevo sistema de recuperación rápida, “el tiempo que los usuarios pasan en la pantalla se redujo de 40 segundos a apenas 2 en la mayoría de los dispositivos de consumo”, aseguran. El rediseño llegará a todos los usuarios con la próxima versión estable de Windows 11.

La nueva pantalla de reinicio inesperado de Windows 11
La nueva pantalla de reinicio inesperado de Windows 11

Una versión que aún debe ganarse su reputación

La confianza de Microsoft sobre la fiabilidad de 24H2 llega en un momento clave, pero su verdadero valor se medirá a largo plazo. Si bien los datos recientes son alentadores, los usuarios aún recuerdan las dificultades pasadas, especialmente aquellos cuya productividad o sesiones de juego fueron afectadas por errores imprevistos.

Por ahora, Windows 11 sigue siendo el sistema hacia el cual se dirige la comunidad, en parte por obligación. Aun así, si 24H2 logra mantenerse estable en los próximos meses, podría empezar a ganarse una reputación propia, más allá de las comparaciones con Windows 10.

Fuente



Microsoft afirma que los PC con Windows 11 son hasta 3 veces más rápidos que los que usan Windows 10, pero hay engaño

Windows 10 debutó en aquel lejano 29 de julio de 2015, así que poco a poco nos acercamos a su 10.° aniversario. La tecnología avanza a pasos agigantados, pero los usuarios desafían la lógica y prefieren seguir con este sistema operativo a pesar de que ya existe una nueva versión.

En los últimos meses, Microsoft puso en marcha un plan de acción para intentar convencer a las personas a dejar atrás el SO de hace 10 años y dar el paso a Windows 11, la más reciente actualización que debutó sin mucha faramalla en 2021. Sus esfuerzos, sin embargo, han sido fallidos en su mayoría.

Ahora, la comunidad afirma que la compañía engaña deliberadamente a los usuarios y les hace creer que los PC que emplean Windows 11 tienen un mejor desempeño en comparación con los ordenadores que usan la versión antigua. La cuestión aquí es que tal declaración audaz tiene trampa. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado