Visitas a YouTube han caído tanto que ahora están desbaneando a Youtubers castigados para darles una segunda oportunidad, aunque con condiciones

Visitas a YouTube han caído tanto que ahora están desbaneando a Youtubers castigados para darles una segunda oportunidad, aunque con condiciones

YouTube anunció un nuevo programa piloto que permitirá el regreso de algunos creadores que habían sido expulsados permanentemente, ofreciendo una “segunda oportunidad” bajo condiciones estrictas. El anuncio llega en un momento complejo para la plataforma, que atraviesa una caída significativa en su dominio del streaming en vivo, perdiendo terreno frente a TikTok Live y Kick. […]

Por Freddy Hurtado el 10/10/2025

YouTube anunció un nuevo programa piloto que permitirá el regreso de algunos creadores que habían sido expulsados permanentemente, ofreciendo una “segunda oportunidad” bajo condiciones estrictas. El anuncio llega en un momento complejo para la plataforma, que atraviesa una caída significativa en su dominio del streaming en vivo, perdiendo terreno frente a TikTok Live y Kick.

Durante los últimos años, YouTube ha pasado de ser el gigante indiscutido del video en línea a enfrentar una competencia más feroz que nunca. Con el ascenso de plataformas como TikTok, Kick y Twitch, el espacio del streaming se ha vuelto más fragmentado. A esto se suman problemas como años de críticas por la falta de caminos oficiales de apelación o redención para quienes han sido baneados de forma definitiva, lo que presiona a la compañía a renovar su enfoque.

En este contexto, el 9 de octubre de 2025 YouTube sorprendió al anunciar un nuevo programa piloto que ofrecerá una “segunda oportunidad” a ciertos creadores con canales permanentemente baneados. La medida apunta no solo a reconciliarse con su comunidad, sino también a reforzar la percepción de apertura y flexibilidad.

Más de Youtube
Image

Una “segunda oportunidad”, pero con condiciones estrictas

Según el comunicado oficial, los creadores aceptados podrán abrir un nuevo canal, reconstruir su comunidad desde cero y republicar contenido antiguo que cumpla con las normas actuales. También podrán postularse nuevamente al Programa de Socios de YouTube (YPP) una vez cumplan los requisitos de monetización. Sin embargo, cada caso se evaluará individualmente según la gravedad de las infracciones y el historial del canal, y no todos los baneos califican: aquellos relacionados con violaciones de derechos de autor o políticas de responsabilidad quedarán excluidos.

Además, YouTube dejó en claro que esta es la última oportunidad: si un creador reincide y vuelve a ser baneado, no existirá una tercera posibilidad.

“Hay muchos creadores con canales terminados que merecen una segunda oportunidad, especialmente ahora que YouTube ha evolucionado en estos 20 años”, señaló la empresa en su blog oficial, expresando optimismo sobre el aporte positivo que estos usuarios podrían traer.

Image

Un intento por recuperar confianza en tiempos de competencia feroz

La decisión llega en un momento clave, cuando la confianza de la comunidad se ha visto erosionada por sanciones poco transparentes y la percepción de un trato desigual entre grandes y pequeños creadores. Con este nuevo enfoque, YouTube busca proyectar una imagen más empática y flexible, respondiendo a las demandas de una comunidad que lleva años solicitando segundas oportunidades bajo supervisión y con criterios más justos.

El movimiento también tiene un evidente componente estratégico, ya que YouTube enfrenta una pérdida sostenida de terreno frente a competidores emergentes en el ámbito del streaming en vivo. Según un informe reciente de Streamscharts, correspondiente al tercer trimestre de 2025, YouTube Live registró una caída del 10,6% en horas vistas, descendiendo a 13.25 mil millones y cediendo parte de su histórico dominio del mercado global, que solía rondar el 50%. Es la primera caída de tal magnitud en años, marcando un punto de inflexión en la evolución del sector.

El mismo estudio destaca el ascenso de TikTok Live, que ya controla el 31,4% del mercado, impulsado por políticas de monetización más agresivas y una rápida expansión del contenido gamer, que representa el 4,4% de su tráfico total. Mientras tanto, Kick continúa consolidándose a pesar de las controversias en torno a su gestión y comunidad, lo que subraya el creciente desafío al que se enfrenta YouTube en un ecosistema cada vez más fragmentado y competitivo.

Image

Un mercado cada vez más saturado y en movimiento

La saturación del mercado de transmisiones en vivo está provocando un reacomodo global entre las plataformas principales. Mientras Twitch mantiene su público más fiel y Kick atrae a streamers en busca de libertad creativa, YouTube enfrenta el desafío de retener a su base de creadores ante un ecosistema más fragmentado y competitivo que nunca.

En este contexto, ofrecer “segundas oportunidades” no solo responde a un gesto de reconciliación, sino también a una estrategia para fortalecer lazos con quienes alguna vez fueron parte esencial del contenido que hizo crecer la plataforma.

Fuente 1 y 2


Streamer llega con tantos seguidores a la casa de Walter White de Breaking Bad que la dueña amenaza con llamar a la policía YouTube activa sin aviso un filtro de IA para contenido ‘adulto’ y YouTubers denuncian caída drástica en visibilidad y monetización de sus videos
Image

Imperdibles de la semana

Después de 12 años, jugadores de GTA 5 descubren que cada personaje principal tiene su propio destello solar: “He jugado desde 2013 y nunca supe esto”

Después de 12 años, jugadores de GTA 5 descubren que cada personaje principal tiene su propio destello solar: “He jugado desde 2013 y nunca supe esto”

09/10/2025
Científicos revelan que jugar videojuegos y escuchar música ayuda a frenar el envejecimiento cerebral

Científicos revelan que jugar videojuegos y escuchar música ayuda a frenar el envejecimiento cerebral

06/10/2025

Contenido recomendado